AMNTEL GROUP C.A. TELECOMUNICACIONES AL ALCANCE DE TODOS
  Voz sobre IP para Empresas
 

VOIP para las Empresas




Uniendo datos, voz y video en una red para lograr ahorro y mayor funcionalidad

En los últimos años se ha visto una convergencia entre distintas tecnologías existentes en las empresas: Las computadoras se comunican y la telefonía se digitaliza.

Conforme los datos y comunicaciones se hacen móviles y omnipresentes, a las centrales de telefonía privadas (PBX) se les exige más funciones, y debido a su uso intensivo, también una reducción de costos.

Con una central de telefonía convencional se hace necesario el uso de redes de voz y datos por separado, pero en los últimos tiempos ambas aplicaciones convergen en una tecnología (IP - Internet Protocol) y a la vez se expanden en funcionalidad.

Comenzando con el tradicional uso de audio digitalizado en una computadora, para permitir comunicaciones de PC a PC (net2phone - Skype) se llegó a la completa manipulación de la telefonía mediante la red de datos. Esto significa que, tanto el acceso a Internet, las comunicaciones digitales (Voice over Internet Protocol - VoIP) como la telefonía tradicional, son posibles usando un sólo cable a cada usuario, proveyendo una mayor flexibilidad y reduciendo el costo total de propiedad del sistema (TCO).

La idea básica detrás de la telefonía IP (VoIP) es que puede enviar una llamada de teléfono sobre las mismas redes que transportan datos a través de su empresa, ya sea esta una red de área local (LAN), una intranet corporativa uniendo sitios distantes, o una red de área amplia (WAN) basada en el uso público de Internet.

Hoy, en las Telecomunicaciones Empresariales Existe la posibilidad de enviar voz sobre la red de datos de distintas maneras:

• La tradicional (con centrales análogas y digitales)

• De PC a PC (conexión directa o a través de la Internet).

• Y fundamentalmente integrando también la telefonía pública, con teléfonos convencionales, usando las l í n e a s externas habituales, reemplazando la antigua central de telefonía privada (PBX) por una computadora cumpliendo la tarea de una central PBX pero sobre protocolo de Internet (IP PBX).

Acá es donde entran a jugar las empresas integradoras, con capacidad para programar la central IP, integrando la telefonía existente, ya sea mediante adaptadores que permitan conectar teléfonos convencionales (fijos o inalámbricos) a la red de datos, o bien las líneas de teléfonos existentes, para ser administradas también por la central telefónica IP.

Entonces, mediante una planificación adecuada es cuando se logran valores semejantes en la implementación de telefonía IP versus el uso de una central convencional.

¿Por Qué Utilizar Telefonía IP (VoIP)?

La Voz IP es una aplicación de telefonía que permite la transmisión de voz a través de redes en formato de paquetes de datos vía el protocolo de IP (Internet Protocol). La principal ventaja del servicio de telefonía vía IP radica en la reducción de costos de comunicación entre usuarios intercomunicados bajo una red empresarial (privada) o pública como la Internet. Esto es debido a que la voz es enviada en forma de datos por la red que los usuarios ya disponen, pero que no utilizan en su totalidad. De esta manera se puede usar la red existente para utilizar Voz IP sin costo adicional.

A su vez, la Voz IP puede facilitar tareas que serían más complicadas de ejecutar usando una red telefónica tradicional.

Basta con llevar un teléfono que disponga de Voz IP para que sea posible recibir y enviar llamadas en cualquier lugar en el que se esté conectado a Internet. Algunos paquetes de Voz IP incluyen servicios extras que la telefonía tradicional cobra aparte.
 

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis