Diferencias entre kbps y kb/s
En esta nota explicamos las confusiones que se generan en las unidades de medida de las transferencias de información en Internet y el significado real de la velocidad de un módem o de nuestra conexión a Internet
|
ADVERTENCIA: debido a una redefinición (no oficial) de las unidades en los conceptos de almacenamiento y velocidad conexión, pueden encontrarse diferencias entre este artículo y lo expuesto, por ejemplo, en Wikipedia. Las redefiniciones todavía no se han popularizado, pero pronto las aclararemos en este artículo.
Hay conceptos claves que debemos entender antes de explicar cuál es la diferencia.
Palabras claves
bit: unidad mínima que maneja una computadora. Se trata de un uno o un cero.
byte (B): es un conjunto de 8 bits y representa un caracter.
bps: (bits por segundo) unidad de medida de transferencia de información.
bytes/s (B/s): (bytes por segundo) unidad de medida de transferencia de información en byte por segundo (un caracter por segundo).
Luego llegan los múltiplos, la 'k' de kilo. Aquí hay algunas confusiones, en un principio, por practicidad y rapidez de cálculo podríamos decir:
15 kbytes equivale a 15.000 bytes. Por lo tanto para pasar de una a otra se multiplica o divide por 1000 respectivamente.
Pero si queremos ser estrictos, en computación (y sólo en computación) 1 kb (kilobyte) equivale a 1024 bytes. O sea, la k equivale a 1024 y no a 1000 como en otras medidas.
1000 bits = 1 kbits (kilo bit)
1000 bps (bits por segundo) = 128 bytes/s = 0.125 KB/s (kilobyte por segundo)
1024 bytes = 1 KB (kilobytes)
1024 bytes/segundo = 1 KB/s (1 kb por segundo)
1024 KB = 1 MB (megabyte)
1024 KB/s = 1 MB/s (un megabyte por segundo)
Antiguo estándar
|
Unidad |
Signo |
Equivalencia |
bit |
b |
0 ó 1 |
byte |
B |
8 bits |
kilobit |
kb (kbits) |
1000 bits |
Kilobyte (binario) |
KB |
1024 bytes |
Kilobyte (decimal) |
KB (ó kB) |
1000 bytes |
Megabit |
Mb |
1000 kilobits |
Megabyte (binario) |
MB |
1024 Kilobytes |
Megabyte (decimal) |
MB (ó mB ) |
1000 Kilobytes |
Gigabit |
Gb |
1000 Megabits |
Gigabyte (binario) |
GB |
1024 Megabytes |
Gigabyte (decimal) |
GB (ó gB) |
1000 Megabytes |
Terabit |
Tb |
1000 Gigabits |
Terabyte (binario) |
TB |
1024 Gigabytes |
Terabyte (decimal) |
TB (ó tB) |
1000 Gigabytes |
Petabit |
Pb |
1000 Terabits |
Petabyte (binario) |
PB |
1024 Terabytes |
Petabyte (decimal) |
PB (ó pB) |
1000 Terabytes |
Exabit |
Eb |
1000 Petabits |
Exabyte (binario) |
EB |
1024 Petabytes |
Exabyte (decimal) |
EB (ó eB) |
1000 Petabytes |
Estándar IEC (no está extendido) |
Unidad |
Signo |
Equivalencia |
bit |
bit |
0 or 1 |
byte |
B |
8 bits |
kibibit |
Kibit |
1024 bits |
kilobit |
kbit |
1000 bits |
kibibyte (binario) |
KiB |
1024 bytes |
kilobyte (decimal) |
kB |
1000 bytes |
megabit |
Mbit |
1000 kilobits |
mebibyte (binario) |
MiB |
1024 kibibytes |
megabyte (decimal) |
MB |
1000 kilobytes |
gigabit |
Gbit |
1000 megabits |
gibibyte (binario) |
GiB |
1024 mebibytes |
gigabyte (decimal) |
GB |
1000 megabytes |
terabit |
Tbit |
1000 gigabits |
tebibyte (binario) |
TiB |
1024 gibibytes |
terabyte (decimal) |
TB |
1000 gigabytes |
petabit |
Pbit |
1000 terabits |
pebibyte (binario) |
PiB |
1024 tebibytes |
petabyte (decimal) |
PB |
1000 terabytes |
exabit |
Ebit |
1000 petabits |
exbibyte (binario) |
EiB |
1024 pebibytes |
exabyte (decimal) |
EB |
1000 petabytes |
|
Los proveedores de internet hablan de velocidades de bajada de 64 kbps, 128 kbps, 256 kbps, 512 kbps, 1 mega (1024 kbps), 2 megas (2049 kbps) (o sea, lo expresan en bits por segundo). Pero tanto en Internet Explorer como en programas de descargas y en Internet en general, se habla en KB (que es, en definitiva, lo que ocupa un archivo) y en KB/s (kilobyte por segundo); por lo tanto, es interesante saber de cuánto es la velocidad de bajada expresada en KB por segundo. Esto puede traer confusión a los usuarios no expertos pues podrían pensar que bajarían 1 megabyte de información por segundo, pero en realidad bajan 1 megabit.
En principio es más conveniente saber la velocidad de descarga (y de subida) de la conexión en KB/s, pues es más fácil entenderlo. Si, por ejemplo, un archivo se está descargando a 25 KB/s, sabremos que se están descargando 25 mil caracteres del archivo por segundo (y más precisamente, 25600 caracteres)
Ahora las conversiones entre bps y bytes/s.
Como en general no necesitamos demasiada precisión, tomaremos el camino más fácil, y la 'k' corresponderá a 1000 y no a 1024.
Supongamos que tenemos una conexión de 128 kbps o 128.000 bps, así se convierte.
8 bps ------------> 1 byte/s
128.000 bps ----> X bytes/s
X = (128.000 bps x 1 byte/s ) / 8 bps = 16.000 bytes/s = 16 KB/s
Por lo tanto se estarán bajando unos 16 mil caracteres por segundo.
Conversiones más comunes:
kbps |
28.8 kbps
|
57.6 kbps
|
64 kbps
|
128 kbps
|
256 kbps
|
Kbytes/s (KB/s) |
3.6 KB/s
|
7.2 KB/s
|
8 KB/s
|
16 KB/s
|
32 KB/s
|
kbps |
512 kbps
|
1024 kbps o 1 mega/s
|
2048 kbps o 2 megas/s
|
Kbytes/s (KB/s) |
64 KB/s (kilobytes por segundo)
|
128 KB/s
|
256 KB/s
|
¿Por qué hay dos sistemas de medir la velocidad?
Hay varias razones. En el caso de la conexión a Internet, sin duda la mejor forma de medirla es por KB/s (kilobytes por segundo), pues estamos tratando siempre con archivos formados por caracteres (1 byte) y recordemos que un caracter está formado por 8 bits. Pero hay casos en que la transmisión es serial (bit por bit) y la información no necesariamente está "empaquetada" en caracteres de 8 bits.
También hay empresas que se aprovechan de la confusión generada por los kbps y los KB/s para su beneficio.
Artículo relacionado: Unidades de conversión de bytes: cómo convertir bytes, megabytes, gigabytes, etc.